domingo, 24 de agosto de 2008

sketchUp:: photo match


sin duda una de las taaaaantas maravillas de sketchUp.

mi arbol: "the making of"


makingofarbol1.jpg, originally uploaded by iomonk.

Cortando la base para el árbol


makingofarbol2.jpg, originally uploaded by iomonk.

el "plano" en desarrollo del árbol, impreso y pegado sobre cartón corrugado


makingofarbol3.jpg, originally uploaded by iomonk.

mi cuarto/taller funcionando como taller. En la pantalla tengo mi modelo del árbol en blender


makingofarbol4.jpg, originally uploaded by iomonk.

armando los pedazos recortados (re-fácil)


makingofarbol5.jpg, originally uploaded by iomonk.

el árbol ya puede mantenerse en pie solo y mantener su forma (gracias a unos cuantos alambres)


makingofarbol6.jpg, originally uploaded by iomonk.

envolviendo el árbol con masking y rellenándolo con esa espuma de poliuretando expandible.

árbol photoshoot


arbol2.jpg, originally uploaded by iomonk.

Hoy comencé a "estudiar" mi árbol. Primera paso, el photoshoot. Comenzar a registrar mi árbol photográficamente. Mi hermano me ayudo como punto de referencia para ver proporciones en las fotos.

También trazamos una grilla bastante grande (8x6metros) alrededor de la base del árbol (se nota muy mal en la foto a baja resolución). Esto me va a permitir (espero) calcular el grado de distorsión (o perspectiva, causada por el ángulo del lente) y "matchear" mi cámara ya sea en sketchup o blender. Construir un modelo digital y facilitarme la construcción de la maqueta.

Espero que eso sirva para los bocetos o pruebas más adelante

sábado, 23 de agosto de 2008

mi árbol


arbol1.jpg, originally uploaded by iomonk.

Ok, encontré mi árbol. Está en San Borja en una callecita casi intransitada, en medio de una berma-parque con forma triangular.

viernes, 22 de agosto de 2008

unidad01: la casa de árbol

Tenemos que construir nuestra propia casa de árbol.
Aprox. 25m3, adecuado a nuestro antojo, pero que sepa reconocer y utilizar los espacios naturalmente formados por el árbol.
Ah! es un solo espacio, puede tener sub-espacios pero no pueden desligarse del todo.
El material que vamos a utilizar es madera, pero no sólo para la maqueta. Tenemos que diseñarla como que si en la vida real la construiríamos de madera, respetando sus propiedades y todo. Escala 1:10.

Tengo que escoger mi árbol y representarlo en una maqueta en 1:10
Quiero que sea un lugar tranquilo, pq creo que lo que básicamente quisisera de una casa de árbol es un lugar para escapar, un refugio/pensadero.

miércoles, 20 de agosto de 2008

primer deber: caja

::Memoria y percepción de nuestro espacio::
Recordando a qué jugábamos de niños, y los mundos o espacios imáginarios en los que jugábamos, etc etc.
Bueno luego de hacer un poco de memoria, debíamos tratar de representar nuestro espacio imaginario dentro de una caja de 30x30x30cm. Un solo punto de vista.


caja2.jpg, originally uploaded by iomonk.

Acá mi caja y la pantalla de luz que reflejaría un poco de luz bastante difusa a mi "fondo marino". Ese era otro detalle, el tragaluz no debía dejar ver el espacio representado en el interior de la caja.


caja1.jpg, originally uploaded by iomonk.

probando las propiedades de la espuma del mal!! supuestamente iba a servir para formar el coral y el piso del fondo marino. Pero esa porquería creeeeeeeeeeeeeceee. alguien digale que pare!!! me cago la caja v1.0

Jugando a la arquitectura:: Stage 2 ::




Ok!!. por fin me estoy dando tiempo de updatear esto.
Así que este es el primer post oficial de segundo ciclo. (suena musiquita de mario bros...)

He comenzado todo el ciclo con la pata izquierda. Por el momento ya estoy un poco atrasado con taller y dibujo. Será el invierno? la chamba? o depresión? quién sabe.
Por ahora ya me receté un sublime por día, y cuando haya más dinero podré recetarme ir de "shopping". Chocolate + "shopping" + ejercicios = receta infalible anti depresiva, jajaja. mientras más gastas mejor te sientes. jajajaja.

weno weno a concentrarse en la universidad.

jueves, 7 de agosto de 2008

GRAN Tono Bailable!!!



Me encargan anunciar esto (creo que los de la CEFAU)
Al parecer es un tono de CARIDAD y todo lo recaudado será donado a proyectos de participación para la reconstrucción del Carmen y Pisco. Y dice: "Trae harto espíritu de juerga solidaria!"

La verdad el flyer está un poco monse, pero no por eso dejen de ir, parece que el tono va a estar bueno.

Sábado 9 de Agosto
en la Kasona de Barranco Colina 110 (Entre Grau y San Martín)
9pm hasta lo que aguantes
10 lukas (anticipadas)
12 lukas puerta

*incluye chela

**YO NO TENGO NADA QUE VER CON EL TONO Y MUCHO MENOS EL DISEÑO DEL FLYER